miércoles, 5 de marzo de 2014

Video y Resumen sobre las Recomendaciones de Seguridad de una Red



Resumen
El Internet nos ofrece infinidad de servicios útiles como leer el periódico, jugar online y mantenernos comunicados. Así como el mismo Internet crece y evoluciona, asi también lo hacen las amenazas. Los virus son programas malignos diseñados para alterar el normal funcionamiento de la computadora, o para robar información.

Las mejores recomendaciones son las siguientes:

  • Proteger la computadora con un antivirus y un firewall.
  • Mantener actualizado el sistema operativo y demas programas.
  • No instalar software ilegal.
  • Realizar copias de información en medios externos.
  • Analizar bien los emails, y tambien los archivos adjuntos.
  • No introducir en equipos públicos datos críticos o personales.
  • Identificar el ícono de un candado cerrado, cuando se accede con usuario y contraseña a una página.

Equipo #1 Tipos de servidores de red

En informática el término servidor alude a una computadora remota a la que los navegadores le solicitan datos desde otras computadoras. Además, los servidores pueden almacenar información en forma de páginas web en formato HTML que después envían a los usuarios que los piden por medio del protocolo HTTP. Algunos tipos de servidores que existen son:

Servidor de Archivo: Es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.

Servidor de impresiones: Controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizará para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.

Servidor de CorreoAlmacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red.
Servidor de Fax: Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax.

Servidor de la TelefoníaRealiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o internet. 

Servidor Proxy:
 Realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones, también proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. 

Servidor Web:
 Almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material web, compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.

Servidor de Base de Datos
: Provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor.

Servidor de Reserva:
 Tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas de almacenamiento (cintas, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la pérdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta técnica también es denominada clustering.

Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.


Importancia de la Administración

Universalidad: Con la universalidad de la administración se demuestra que esta es imprescindible para el adecuado funcionamiento de cualquier organismo social.

Simplificación de Trabaja: Simplifica el trabajo al establecer principios, metodos y procedimientos para lograr mayor rapidez y efectividad.

Productividad y efectividad: La productividad y eficiencia de cualquier organismo esta en relacion directa con la aplicación de una buena administración.

Bien común: A través de los principios de la administración se contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos para mejorar las relaciones humanas y generar empleos.

 Cuestionario 

1.- Menciona la importancia de la universalidad de la administración.

Garantiza que una empresa u organizacion tendra un buen funcionamiento.

 2.- Comenta porque se menciona la simplificación del trabajo en la administración.

Porque permite hacer el trabajo mas fácil y rápido.

3.- Menciona un ejemplo en donde la administración es productiva.

En una empresa se tiene una administración adecuada, por esta razón mejorará la producción.

 4.- Explica por que se dice que la administración es un bien común.

Porque si se aplica correctamente puede mejorar el aprovechamiento de recursos y las relaciones humanas.

Concepto De Red

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios

Proceso Administrativo para Hacer Una Fiesta

Planeación: Primero es necesario ver cuantas personas estará invitadas para preveer cuanta comida se preparara, el tamaño del salón de fiestas, y el presupuesto necesario, así como también si contara con equipo de sonido.

Organización:
 
Primero contaremos a las personas que estarán invitadas, así podremos saber si es rentable contratar un salón social, o si se puede hacer en una casa.

Dirección: Al llegar los invitados se les invita a tomar asiento en alguna mesa y se les ofrece algún refresco o bebida.

Control: Si la mayoría de los invitados son adolescentes, es necesario que los supervise un adulto, al menos.

jueves, 27 de febrero de 2014

Equipo #4: Topologías De Red

El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente o bien lógicamente.
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (también llamados nodos).

Topología en Malla: En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

Topología en Estrella: En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.  

Topología en Árbol: Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Topología en Bus: Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión y sondas.

Topología en Anillo: En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Equipo #3: Tipos de Redes según su cobertura geográfica.

Red LAN
 Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.

Red CAN
 Es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.

Red WAN
 Estas redes permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o más redes.

Red MAN
 Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.