= Hardware
=
*Tarjeta
de conexión a la red.- Toda
computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red
que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring.
El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.
*Estaciones
de Trabajo.- Cuando
una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última
y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de
trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o
estaciones de trabajos sin discos.
*Servidores.- Un servidor es una computadora que,
formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas
clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática
o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones
llamadas clientes.
*Repetidores.- Un repetidor es un dispositivo electrónico
que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o
nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación
o con una degradación tolerable.
*Bridges.- Es un dispositivo de interconexión de
redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del
modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en
segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección
física de destino de cada paquete.
*Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el
camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, por
ejemplo Internet tiene miles de estos Router.
*MAU
(Multistation Access Unit).- Concentrador
que permite insertar en el anillo o eliminar derivándolas, hasta 8 estaciones.
El MAU detecta señales procedentes de las estaciones de trabajo, en caso de
detectarse un dispositivo defectuoso o un cable deteriorado y elimina, derivándola,
la estación en cuestión para evitar pérdidas de datos y del TOKEN.
*Hubs.- Es un dispositivo que permite
centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho
dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes
puertos.
*Switchs.- Es un dispositivo digital de logica de
interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace
de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de
red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a
otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
*Gateway.- Es un dispositivo que permite
interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los
niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo
utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
*Puntos de
acceso.- Dispositivo
que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.
*Teléfonos móviles.- Dispositivo inalámbrico electrónico para
acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil.
*Cables de redes.- Son aquellos alambres que permiten conectar a
las computadoras entre si o a terminales de redes y es por medio de otros que
los bits de datos se trasladan.
*Módems.- Es un dispositivo que permite que las computadoras se
comuniquen entre si a través de lineas telefónicas.
*Brouter.- Es un dispositivo que realiza las funciones de un bridge
y un router a la vez.
= Software
=
*Windows
NT Server.- Es
una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft.
*Antivirus.- Programas cuyo objetivo es
detectar o eliminar virus informáticos. Se recomienda un antivirus que no use
gran consumo de recursos tanto en memoria como procesador, que se actualice
constantemente y que además realice copias de seguridad, para evitar la pérdida
de datos.
*Firewall.- Es una parte de un sistema o una red
que esta diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo
tiempo comunicaciones autorizadas.
*Linux Samba.- Implementación libre del protocolo de archivos
compartidos de Microsoft Windows. De esta forma es posible que computadoras
GNU/Linux, Mac OS X o Unix se vean como servidores y que actúen como clientes
en redes de Windows.
*Sistema de Administración de red D-View.- Gestiona y configura
varios elementos de red, trabaja con instalaciones de hasta 1000 nodos y
contiene formato de base de datos Microsoft Access